El Pterophyllum Azul, también conocido como Pterophyllum sp., es un pez de acuario de hermoso color azul brillante. Esta especie se caracteriza por su forma elegante y su comportamiento pacífico, lo que lo convierte en una gran adición a cualquier acuario comunitario. Son peces tropicales que disfrutan de aguas cálidas y bien filtradas, y son ideales para aquellos que buscan agregar un toque de color y gracia a su acuario.
El Pterophyllum Azul (Pterophyllum sp.) es una especie de pez de la categoría Escalares que ha ganado popularidad en el mundo del acuarismo. Esta nueva variedad de reciente aparición se caracteriza por desarrollar un hermoso color azulado en su lomo a medida que crece, lo que lo hace muy atractivo para los aficionados a los acuarios.
Los Pterophyllum Azul tienen un rango de temperatura mínima de 24°C y máxima de 28°C, así como un pH que debe mantenerse entre 6.5 y 7.5. Prefieren aguas ligeramente ácidas y su nivel de gh debe oscilar entre 6 y 10, mientras que el kh debe estar entre 6 y 10. Su tamaño es de aproximadamente 4-5 cm y requieren al menos 20 litros por pez.
En cuanto a su reproducción, los Pterophyllum Azul tienen un alto potencial y se adaptan bien a entornos comunitarios, aunque es recomendable mantenerlos en grupos de al menos 3 ejemplares. Su comportamiento es generalmente pacífico, lo que los hace ideales para convivir con otras especies en el acuario.
Estos peces no presentan diferencias sexuales significativas y su nivel de nado es medio. En cuanto al mantenimiento, requieren de un nivel moderado de atención, con un volumen mínimo de acuario de 100 litros para garantizar su bienestar.
En cuanto a su procedencia, se desconoce su origen exacto, lo que le añade un aura de misterio a esta fascinante especie. A nivel taxonómico, pertenecen a la familia Cichlidae.
En resumen, el Pterophyllum Azul es un pez de acuario muy atractivo que, si bien requiere ciertos cuidados específicos, recompensa a los aficionados con su hermoso color y su comportamiento sociable. Su reproducción activa y su adaptación a entornos comunitarios lo convierten en una opción atractiva para aquellas personas que desean añadir una dosis extra de belleza y armonía a su acuario.