El Neon negro (Hyphessobrycon herbertaxelrodi) es una especie perteneciente a la categoría de Carácidos, que se caracteriza por su belleza y comportamiento sociable en el acuario. En este artículo, conoceremos más detalles sobre esta fascinante especie de pez de acuario.
Características generales
El Neon negro es un carácido amazónico que puede llegar a medir hasta 4 centímetros de longitud. Es muy similar a los neones tradicionales, por lo que es comúnmente confundido con ellos. Se recomienda mantenerlos en grupos de más de 5 ejemplares para que puedan desarrollar su comportamiento natural y evitar posibles problemas de estrés.
Temperatura y parámetros del agua
Para garantizar el bienestar del Neon negro, se debe mantener una temperatura del agua que oscile entre los 23 y 28 grados Celsius. Además, es importante mantener un pH ligeramente ácido, con valores comprendidos entre 6 y 7.5, y una dureza del agua (GH) que se sitúe entre 5 y 10. Asimismo, se recomienda un nivel de carbonatos (KH) entre 3 y 6.
Reproducción y comportamiento
Esta especie de pez posee un alto potencial de reproducción, por lo que es importante controlar la población en el acuario si no se desea criar. En cuanto a su comportamiento, el Neon negro es pacífico, sociable y activo, lo que lo convierte en un excelente habitante para acuarios comunitarios.
Requerimientos especiales y mantenimiento
Para mantener a estos peces en óptimas condiciones, es fundamental proporcionarles un ambiente acuático ligeramente ácido y blando. Además, es necesario ofrecerles una dieta equilibrada para garantizar su salud y vitalidad. El nivel de nado de esta especie se sitúa en un punto medio, por lo que es importante proporcionarles un espacio acuático adecuado.
Conclusiones
En resumen, el Neon negro es una especie de carácido amazónico que, si se ofrecen las condiciones adecuadas, puede proporcionar una gran belleza y vitalidad a un acuario comunitario. Con su comportamiento sociable y activo, se convierte en una adición fascinante para cualquier aficionado a la acuariofilia.