El Cichlasoma meeki, también conocido como Boca de Fuego, es un pez de acuario vibrante y colorido que proviene de América Central. Tiene un cuerpo robusto y una boca grande, con hermosos tonos rojos y azules en sus escamas. Es un pez bastante activo y territorial, por lo que es mejor mantenerlo con otras especies similares en un acuario grande y bien decorado.
El peCichlasoma meeki, también conocido como Boca de Fuego, es un pez perteneciente a la familia de los cíclidos centroamericanos. Su nombre científico es Cichlasoma meeki y su procedencia se encuentra en la zona mexicana de Yucatán.
La longitud del pez es de aproximadamente 10 cm, por lo que se recomienda un volumen mínimo de acuario de 80 litros. Este pez es conocido por su fabuloso colorido en la etapa adulta, especialmente en los machos que presentan un color rojo fuego en la garganta y el vientre, lo que le ha otorgado su nombre común de Boca de Fuego.
Los machos de Boca de Fuego son territoriales y agresivos durante la época de reproducción. Es importante mantener un grupo mínimo de 3 individuos en el acuario. Su nivel de nado es medio y requiere espacio para nadar y esconderse. El agua debe estar bien filtrada y oxigenada para garantizar su bienestar.
El nivel de mantenimiento de este pez es moderado, y se recomienda un acuario comunitario. Es importante mantener un nivel de pH entre 6.5 y 8, con un GH mínimo de 5 y un GH máximo de 10. La reproducción potencial de esta especie es alta, por lo que se deben tener en cuenta las condiciones ideales para su reproducción en el acuario.
El Boca de Fuego es una especie llamativa y colorida que puede ser una excelente adición a un acuario comunitario. Con los cuidados adecuados y un entorno óptimo, este pez puede lucir su espléndido colorido y comportamiento característico, brindando un espectáculo único a los aficionados a la acuariofilia.