Ancistrus Velo - El come algas amazónico
El Ancistrus Velo, cuyo nombre científico es Ancistrus sp., es una variedad de pez de la familia Loricariidae, originario de la cuenca del río Amazonas. Es conocido por su capacidad para alimentarse de algas, ayudando a mantener el acuario limpio y en óptimas condiciones.
Características del Ancistrus Velo
Esta variedad de Ancistrus, criada en cautividad, se destaca por sus aletas de velo, que le dan un aspecto muy atractivo. Los machos suelen tener cerdas más desarrolladas en la zona del hocico, lo que permite diferenciarlos de las hembras.
Requerimientos de hábitat
El Ancistrus Velo es un pez pacífico que prefiere habitar en el fondo del acuario. Para su correcto mantenimiento, se recomienda un acuario comunitario con un volumen mínimo de 50 litros y una población mínima de 3 ejemplares, ya que son peces gregarios que disfrutan de la compañía de su propia especie.
Parámetros del agua
En cuanto a los parámetros del agua, el Ancistrus Velo prefiere temperaturas que oscilen entre los 22 y 28 grados Celsius, con un pH que va desde 6.5 hasta 7.5. Además, requieren un gh (dureza general) de 8 a 15 y un kh (dureza de carbonatos) de 5 a 10.
Reproducción y cuidados especiales
En cuanto a la reproducción, el Ancistrus Velo tiene un potencial alto, por lo que es importante proporcionarles escondites y sustratos suaves donde puedan excavar y depositar sus huevos. Además, su dieta debe incluir alimentos especializados para peces de fondo, así como complementos vegetales para satisfacer su necesidad de consumo de algas.
Comportamiento y cuidados generales
El Ancistrus Velo se caracteriza por su comportamiento pacífico, pero puede volverse territorial con respecto a sustratos y plantas en el acuario. Por esta razón, es importante proporcionarles suficientes escondites y vegetación para que puedan establecer su territorio sin generar conflictos con otros habitantes del acuario.
Conclusión
En resumen, el Ancistrus Velo es un pez de acuario muy interesante y beneficioso para el mantenimiento del acuario, gracias a su capacidad para alimentarse de algas y su comportamiento pacífico. Sin embargo, es importante proporcionarle un entorno que cumpla con sus necesidades específicas en cuanto a parámetros del agua, hábitat y alimentación.